TRADICIONES DEL TRIUNFO

En esta página web les mostraremos muchas de las tradiciones del pueblo del triunfo a continuación. 

- DIA DE LA CANDELARIA 

-SEMANA SANTA

- SAGRADO CORAZON DE JESUS 

-VIRGEN DEL CARMEN 

-XANTOLO 

-SAN JUDAS TADEO 

- FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 


.
 

SAGRADO CORAZON DE JESUS 

se celebrar el primer viernes del mes de junio el sagrado corazón de Jesús es una de las devociones más importantes y extendidas dentro del catolicismo. representa el amor infinito, la misericordia y la compasión de Jesucristo por la humanidad .su imagen suele a mostrar a Jesús señalando o exponiendo su corazón, que está rodeado de una corana de espinas, con una llama y aves es con una cruz encima, simbolizando su sacrificio y amor ardiente 
en la comunidad se celebra asi asen un misa ,hay de comer tambien como ambientan con mariachis y tambien hay un baile 














VIRGEN DEL CARMEN

La virgen del Carmen se celebra el día 16 de julio, iniciando una misa durante la mañana en honor a la virgen del Carmen, al terminar esta misa los encargados de la virgen les ofrecen unos alimentos, así como caldo de pollo, caldo de res, tamales, chocolate, refresco entre otros alimentos a las personas que asistieron a la iglesia, durante la tarde se realiza un baile en la comunidad para todas las personas que deseen asistir, ya que es totalmente gratis. 

XANTOLO

El Xantolo es una de las tradiciones más bonitas ya que las personas de la comunidad pueden participar esto se realiza el día 1 y 2 de noviembre el primer día se reúnen todas las personas que participan para bailar en la calle principal hasta llegar a la capilla de san juan diego el segundo día se realiza el mismo recorrido, pero esta vez hasta llegar hasta el salón social es la comunidad al finalizar se realiza un baile en el que toda la comunidad puede asistir. 


san judas Tadeo

la fiesta de san judas Tadeo es una celebración que festeja el día de dicho santo el cual está a cargo de la familia Díaz ya que ellos fueron quien compraron el santo por ende ellos son los encargados de su celebración y todos los preparativos. Empiezan por cantarle las mañanitas al santo el coro de la iglesia a las 5 de la mañana donde después dan chocolate y pan, prosiguiendo con una procesión la cual va hacia la iglesia para iniciar una misa dedicada al santo. Terminada la misa se dirigen a la casa de la familia Díaz donde esperan a la gente para que acompañe en esta celebración con comida que más que nada son carnitas con frijoles, refrescos, alcohol y hasta baile hay que termina hasta la noche o hasta el otro día.   

Fiesta patronal de la virgen de Guadalupe 

Esta fiesta es el 12 de diciembre y es la fiesta patronal del bello pueblo del triunfo. inicia un día antes con la llegada de los Antorchistas que fueron a ver a la virgen de Guadalupe a la catedral de la ciudad de México hasta la iglesia del pueblo. el día 12 empieza con cantarle las mañanitas a la virgen de la Guadalupe en la iglesia que fue previamente adornada con flores, velas y luces. Posteriormente se hace una misa más tarde en honor a la virgen de Guadalupe, terminada la misa ofrecen comida a todos los presentes, los platillos pueden variar de acuerdo al comité de la fiesta patronal los cuales son los encargados de esta gran fiesta. Terminando la comida en el campo se ponen varios puestos de comida y de venta de cosas materiales como juguetes u objetos. Como cierre final se pone ambiente con un gran baile en donde varían los grupos musicales que hay en la noche y ese es el evento principal de la noche el cual termina hasta el día siguiente y hasta ahi acaba dicha fiesta patronal.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar